
CIENCIA TNDR es lo que El Dr. Cayo Martín viene realizando desde incluso antes de haber iniciado sus estudios en la Facultad de Medicina. Un joven que estuvo hospitalizado durante casi un año y al que su profesor en el hospital le sacó su historia y le dijo: con este informe, tendrías que estar muerto. Ese tiempo de su vida en el hospital le llevó a estudiar, a observar, y elegir un camino de investigación y aprendizaje.
En su recorrido de vida, de estudios e investigación, buscó todo aquello que le diera respuestas al porqué de la degeneración del ser humano, ¿porqué enferma?. Como médico, en su consulta privada, desde la observación, la toma de datos, el planteamiento de hipótesis... para que sus pacientes encontraran un camino de salud tangible y demostrable fue cuando llegó a la TNDR.
El Dr. Cayo durante sus 40 años de ejercicio ha desarrollado la Tecnología TNDR, y ha avanzado en teorías y conocimientos demostrando en clínica la potencialidad de la TNDR.
Pero, ¿Quién es el Dr. Cayo? ¿En qué se formó? ¿Cómo llegó a la TNDR?
A todas estas preguntas puedes darles respuesta escuchando las conversaciones que Gloria León, Presidenta de la Asociación Nacional TNDR, tuvo con el Dr. Cayo Martín.
Y, también, puedes leer este escrito que te ofrece de primera mano el Dr. Cayo Martín:

Nací en un pueblito de la provincia de Cáceres y con pocos meses que me trasladaron a Bilbao. Es allí donde he crecido, vivido mi infancia, estudiado y donde he determinado la carrera de médico.

En el año 1985 abrí el centro médico Dr. Cayo Martín, ubicado en el casco viejo de Bilbao, donde ejerzo como médico-naturólogo. Ha sido durante estos años de estudio y profesión que he desarrollado una visión propia de la medicina, la cual integra la esencia espiritual del Ser Humano con los conflictos más comunes, como son el dolor y la enfermedad.
Pasé tres años en una cabaña en la montaña. Durante este tiempo asistía dos días a la consulta, y el resto de la semana los pasaba de retiro en la montaña. Hace ya más 20 años que me vine a vivir a una casa de campo en La Rioja, buscando un retiro para mi propio crecimiento interior.
Pasados siete años de retiro, tres en la cabaña y cuatro en la montaña Riojana, algo en mí tomó la decisión de compartir los estudios e investigaciones realizados con las enseñanzas de la TNDR, y es así es como desde el año 2002 realizo cursos de formación.
Ya a mis siete años de vida me hablaron en la escuela de Dios, y me generó un deseo irresistible, casi una nostalgia por saber más sobre Dios.

Desde mi más tierna infancia, no he podido dejar de hacerme preguntas sobre el porqué de esta vida y la vida del más allá. El porqué de las enfermedades, de la felicidad, del sufrimiento. Cada día me pregunto por el porqué de la existencia.

Desde que comencé mis estudios de medicina, allá por el año 1980, en la Facultad de Medicina de Bilbao, continuamente me preguntaba sobre el porqué de las enfermedades. Mis profesores de universidad, en la mayoría de los casos, no me aportaron una respuesta satisfactoria.
Antes de llegar a la universidad, me interesé por todos los conocimientos que ampliaran la visión de las cosas que me habían aportado tanto la escuela como el mundo que me rodeaba. Leí todo lo que llegó a mis manos sobre las filosofías orientales, sobre otras religiones, intentando comprender lo auténtico que hay en cada una de ellas. Ley sobre filosofía rosa cruz, masonería, Teosofía y multitud de diversas visiones, teorías, filosofías que simplemente ahora no recuerdo sus nombres. Incluso me interesé por la astrología, y todo aquello que de una u otra forma me pudiera ayudar a ampliar mi visión de la Existencia. Siempre con una mente científica, analítica, objetiva y abierta a cualquier posibilidad.
En la universidad me interesé por las plantas medicinales, la alimentación higienista, la hidroterapia, la reflexología, el masaje… Y, por supuesto, me interesaba todo lo que en la universidad me enseñaban.

Una vez terminada la carrera de medicina empecé a trabajar con médico "naturista", en la línea higienista, siguiendo los conocimientos de Felipe de Torres, utilizando plantas medicinales y alimentación higienista. Y sin dejar de considerar los conocimientos recibidos en la universidad, me interesé por conocer e integrar todas las medicinas alternativas de las que tuve conocimiento.
Ese impulso que nació a los 7 años, con mi más sincera inocencia propia de la etapa, me ha llevado a buscar e intentar conocer a todo maestro espiritual, del que tuve referencia, así es como he conocido el chamanismo, el sufismo, la meditación Zen, el taoísmo, prácticas energéticas...
He realizado diversas formaciones en medicina China, acupuntura, auriculoterapia, plantas medicinales, masajes, flores de bach, reflexología, iridología… y un sinfín de cursos y enseñanzas, que no me daban las repuestas que yo buscaba:
¿Era el cuerpo humano capaz de auto regenerarse?
¿En qué condiciones?
Con todos esos conocimientos, cuando exploraba a un paciente que achacaba tener un simple dolor de rodilla, me encontraba con que no sabía cómo solucionarlo. Esto me llevó a comprender que tenía que empezar de cero, dejar todo a un costado, crear un espacio vacío, y empezar de nuevo,… desde ahí nació la TNDR.
La TNDR se expresa en su aspecto más concreto mediante el masaje TNDR, previa exploración TNDR. En su aspecto más filosófico, en las funciones físico psíquicas TNDR.
Hoy es una tecnología con mucho potencial: un conjunto de conocimientos y técnicas llevadas a la práctica con sus rigurosos protocolos de valoración y actuación.
Varios factores diferentes coincidieron para dar nacimiento a la TNDR. Uno es que realizando prácticas de meditación y atención, llegue a observar ciertas manchas o nubes sobre la piel, y siempre que tocaba la piel que estaba debajo de la nube, aparecía dolorosa. Este fue el nacimiento de los bloqueos TNDR en forma de nudos dolorosos.

Pude comprobar que, en todas las patologías dolorosas por ejemplo de rodilla, siempre aparecían estas nubes y estos nudos dolorosos. Me interesé en buscar las formas de disolver estos nudos dolorosos. Y una nueva observación vino en mi ayuda.
En algún libro había leído sobre un remedio casero para curar la ciática. Consistía en poner una cataplasma de linaza caliente sobre toda la línea dolorosa del ciático. Con ello se producía una reacción calentándose la piel, hasta el punto de generar ampollas. El dolor de ciática desaparecía cuando éstas ampollas se curaban. Además, es conocido el remedio de que frotando ligeramente con ortigas zonas dolorosas estas mejoran por la rubefacción que generan las ortigas.
Empecé a realizar cataplasmas controladas para que no llegaran a producir ampollas, utilicé también fricciones con frutos de zarzaparrilla. Pero este proceso duró poco. Utilizando un bálsamo y masajeando estos nudos dolorosos, empecé a comprobar como en muchos casos estos nudos disminuían en dolor, hasta incluso desaparecer totalmente. Lo que coincidía con una total disminución del dolor del paciente acompañado de una correcta re regeneración funcional.
En un principio creía que el efecto curativo lo podían generar diversos tipos de bálsamo, siempre y cuando se realizará mediante un masaje correcto. Este fue el nacimiento del masaje TNDR.
Con el tiempo descubrí que era la fricción correcta, con una dirección y un sentido correcto, con una presión determinada, y con un agarre…, lo que movilizaba los bloqueos de energía, o bloqueos TNDR. Haciendo que los pacientes se recuperaran.
La observación y exploración de estos nudos dolorosos, me llevó a la comprensión

fundamental: "prácticamente de todos los nudos dolorosos partían líneas dolorosas ascendentes y/o descendentes al cuerpo. Así nació el estudio de las Líneas Dolorosas TNDR.
Durante años dibujé y fotografié los nudos y líneas dolorosas que presentaban pacientes con diversas patologías dolorosas.
¿Cuál fue mi sorpresa? fue al comprobar que estas líneas dolorosas no correspondían con arterias, ni con venas, ni con huesos, ni con músculos, ni con nervios, ni con ninguna estructura anatómica estudiada en la universidad. La única explicación coherente fue que corresponden con líneas de fuerza del bio robot humano, es decir, con funciones físico psíquicas.
Al comparar las miles de fotografías que había generado, me di cuenta de unos denominadores comunes, existen unas bandas por las que siempre corrían las líneas dolorosas sin salirse de ellas. Así nació el concepto de las grandes bandas de energía por el exterior y por el interior.

En el año 1996 publiqué un libro que se titulaba el vuelo de la consciencia, donde desarrollaba mi visión sobre el ser humano. Al integrar esta visión teórica con los resultados pragmáticos que había obtenido mediante la exploración y masaje TNDR, surgió el libro de La Máquina Ser Humano. Y apareció el concepto de las tres grandes esferas y los siete segmentos físico psíquicos.
Todo ello dio nacimiento al atlas energético - psíquico del ser humano.
En el momento actual, la TNDR teórica y la TNDR pragmática están en avance continuo, presentan herramientas para encontrar nuevas soluciones a las enfermedades del ser humano. Poder “reparar” la máquina ser humano para que sea más fácil el desarrollo de nuestra espiritualidad, y en definitiva, para ser feliz.
En este blog espero ir aportando comprensión, ideas, líneas de estudio, casos y su evolución...nuevos caminos para la salud del ser humano. Cuantas más personas nos dediquemos a desarrollar la TNDR, todos nos beneficiaremos de ello.
Busco profesionales comprometidos con el estudio y la ciencia que quieran continuar las líneas de estudios TNDR.
El Profesional TNDR completo está capacitado y cualificado para realizar una perfecta Valoración Sindrómica TNDR que le guiará en la elección y aplicación del área y la técnica TNDR más adecuada según el desequilibrio de salud que presente.
Este conjunto de contenidos, teorías y prácticas llevadas a cabo por el Profesional TNDR le son ofrecidos con un riguroso protocolo de actuación. El cual está formado por la observación, la exploración y la realización del Test Sindrómico TNDR. Al menos en la primera visita y en la visitas de revisión. Y una vez que cuente con la Valoración Sindrómica TNDR podrá recibir la técnica TNDR más adecuada.
Son miles los profesionales formados, y son muchos los que han realizado formación continuada actualizando su plan de estudios, obteniendo una cualificación profesional. Recomiendo a aquellos que estén colegiados en OCN FENACO y que cuenten con el plan nuevo de formación 2019.
Cuando acuda a una consulta de TNDR pida que le realicen una Exploración TNDR y una Valoración Sindrómica TNDR completa.
Recientemente he obtenido varios reconocimientos:

En 2018 me hicieron miembro de la Ilustre Academia de las Ciencias Ramón y Cajal. Donde recibí mi certificado en la facultad de medicina en la universidad complutense de Madrid. Mira aquí la nota de prensa.

En 2019 me otorgaron el premio a la Excelencia Sanitaria Dr. Gómez Ulla.

En 2020 recibí el reconocimiento como MAGISTER NATURA en el XXI Día de la Naturopatía. Siendo el máximo reconocimiento que ofrece la Organización Colegial Naturopática FENACO.

En 2020 el Centro de Formación Homologado OCN FENACO que dirijo y desde el cual imparto todas las formaciones TNDR ha sido nombrado Educational Member por la WNF por ofrecer estudios superiores en Naturopatía con los estándares y calidad que solicita la WNF, y el comité europeo de la Naturopatía, así como la OMS. Cumpliendo con los Planes Bolonia.
Como veis, su naturaleza inquieta hizo que le motivara la ciencia y la espiritualidad respondiendo a su deseo de conocer y comprender racionalmente los resultados que obtenía en consulta, inimaginables con sus conocimientos de Medicina y de Naturopatía, obteniendo resultados realmente sorprendentes en el mundo de la regeneración de tejidos, dando nacimiento la TNDR.
El Dr. Cayo durante sus 40 años de ejercicio ha desarrollado la Tecnología TNDR, y ha avanzado en teorías y conocimientos demostrando en clínica la potencialidad de la TNDR.
Cuando la ciencia y la tecnología trabajan juntas para la consecución de un objetivo común… nace el departamento I + D + I

Ejerce la TNDR, primero contigo.
Por ti, por tus pacientes, por el universo.
Más info en:
Comentários